¿Qué es la baja visión?

La baja visión es una condición visual caracterizada por una importante reducción de la visión, que no mejora ni con gafas, lentes de contacto, tratamientos farmacológicos o cirugía.

Se considera que un paciente tiene baja visión cuando su agudeza visual, en el mejor ojo, es menor a 0,3 y el campo visual es inferior a 20 grados.

Esta disfunción visual suele estar originada por enfermedades oculares (Degeneración Macular, Glaucoma, Retinopatía Diabética, Retinosis Pigmentaria), pero también puede ser causada por enfermedades infecciosas, traumatismos, lesiones neurológicas, malformaciones congénitas, etc.

Los pacientes con baja visión presentan grandes dificultades en su día a día, ya que tienen una percepción de su entorno muy limitada. Esta limitación se ve muy influenciada por la sintomatología que pueda presentar cada paciente. Los síntomas más frecuentes son:

  • Visión borrosa
  • Fotofobia
  • Deslumbramiento
  • Ceguera nocturna
  • Visión en túnel
  • Pérdida de contraste
  • Alteración de los colores

A pesar de que la baja visión no tiene tratamiento, existen diferentes ayudas con el fin de que estos pacientes puedan llevar un estilo de vida lo más normal posible y que pueden volver a realizar tareas cotidianas que ya daban por perdidas.

Estas ayudas se pueden clasificar en ayudas ópticas (ayudas con fundamento óptico) y ayudas no ópticas.

Ayudas ópticas:

  • Lupas: son las ayudas más simples con las que se puede aumentar la imagen. Existen varios tipos diferentes: lupas de mano, lupa con soporte, lupas de campo claro y barras de lectura.
  • Microscopios: dobletes de lentes que se usan en la gafa de forma monocular y amplían la imagen.
  • Telescopios: se usan para visión de lejos, pueden ir montados en la gafa o sueltos.
  • Telemircroscopios: telescopios enfocados para cerca
  • Filtros selectivos

Las ayudas ópticas no tienen fundamento óptico, pero son de gran utilidad para los pacientes. Se tratan de ayudas como los bastones (facilita la movilidad), viseras (disminuyen el deslumbramiento y aumenta el contraste), vajillas de diferentes colores (se pueden combinar platos según la comida para aumentar contraste, por ejemplo, usar un plato negro a la hora de comer pescado)

Además de las ayudas ópticas y no ópticas, las nuevas tecnologías han diseñado sistemas electrónicos muy útiles como las lupas electrónicas, los circuitos cerrados de televisión, libros electrónicos, ampliadores de pantalla, etc.

Esperamos que este post sirva de ayuda para entender un poco mejor la baja visión. Si tenéis cualquier duda o pregunta, no dudéis en contactar con nosotros.😉

Publicaciones similares

Miopia

La miopía es un error refractivo que se produce cuando los rayos de luz, que entran a través de nuestros ojos, convergen delante de la

Leer más »

Hipermetropia

La hipermetropía es un error refractivo que se produce cuando los rayos de luz, que entran en nuestros ojos, convergen detrás de la retina. Este

Leer más »
Scroll al inicio